
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así, este jueves se llegó a 37 510 infectados. Además, se sumaron 35 fallecimientos, totalizando 913 muertes desde el inicio de la pandemia.
Foto: Télam
Treinta y cinco personas murieron y 1958 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina –la cifra más alta de casos positivos en un día–, con lo que ascienden a 913 las víctimas fatales y a 37 510 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Del total de esos casos, 1049 (el 2,8 %) son importados, 14 420 (el 38,4 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 15 347 (el 40,9 %) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 19 nuevas muertes. Fueron diez hombres: cuatro, de 82, 100, 51 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco, de 57, 52, 60, 65 y 82 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de Río Negro; y ocho mujeres: tres, de 70, 80 y 92 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro, de 89, 74, 82 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 47 años, residente en la provincia de Chaco.
Curva de casos en Argentina actualizada con los reportes matutinos y verspertinos de #COVID19argentina al 18/6. @norabar @jorgeluisaliaga @infomapache. pic.twitter.com/rWMyUUVOfN
— Juan Andres Fraire (@TotinFraire)
Por la mañana, la cartera que conduce Gines González García confirmó 16 nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte oficial, difundido anoche. La cifra es récord para los reportes matutinos.
De total de casos que se confirmaron hoy, 1106 son de la provincia de Buenos Aires; 692, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 68, de Chaco; 27, de Río Negro; 16, de Neuquén; 11, de Santa Fe; 10, de Chubut; 9, de Córdoba; 6, de Entre Ríos; 4, de Formosa; 3, de Mendoza; 3, de Jujuy; 1, de Corrientes, y 1, de Tucumán. El 95 % de los casos nuevos se concentra en el Área Metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano). Por ese motivo, las autoridades nacionales pusieron allí el foco para restringir lo máximo posible la circulación de personas.
coronarivirus, covid19, argentina, balance,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025