
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
La Octava Cámara del Crimen hizo lugar a las apelaciones presentadas por Nélida Rojas y su familia. Serán liberados en las próximas horas.
Nélida Rojas
Nélida Rojas, la líder de la organización Tupac Amaru en Mendoza, será dada en libertad junto a los demás imputados en la causa que los investiga por presunta asociación ilícita. Así lo determinó la Octava Cámara del Crimen, luego de hacer lugar a las apelaciones presentadas por el abogado defensor de la familia de Rojas, Alfredo Guevara.
Guevara indicó que se cayó la acusación que hizo la fiscal Gabriela Chaves contra miembros de la organización que lidera a nivel nacional Milagro Sala. “No hay pruebas que demuestren la asociación ilícita, la detención fue arbitraría. Además, no pudieron configurar el delito de estafa. Tienen que quedar en libertad antes de las 24 horas”, explicó el abogado a Canal 7.
Por ello, Rojas, su esposo Ramón Martínez y sus dos hijas recuperarán la libertad en las próximas horas, de acuerdo a lo establecido por la Justicia.
"Hasta ahora, es durísimo el fallo en contra de la fiscalía por la 'asociación ilícita', dice que fue una situación arbitraria, hecha para justificar las detenciones y desconociendo los estándares legales que fijó la Suprema Corte en el caso Salgado. Ya ha hecho un análisis, incluso, de que de todo el resto de los delitos que se están imputando, quedan serias dudas de que sean delitos", aseguró Guevara.
La noticia se presenta como el desenlace de una larga batalla judicial entre el abogado defensor y la fiscal Gabriela Chaves. La Octava Cámara del Crimen resolvió dar por nulo todo el proceso investigativo liderado por la fiscal.
Chaves había imputado a 28 personas. Entre ellas, se decidió detener con prisión preventiva domiciliaria a Rojas, su pareja Ramón Martínez, sus hijas Carla y Leonela y su nuera Fanny Villegas.
Nélida Rojas fue detenida el 7 de abril en el marco de una investigación que comprendía 24 causas distintas; entre ellas, la de ser jefa de una asociación ilícita y haber incurrido en extorsión, estafas y usurpación en la modalidad de despojo y coacción agravada.
provincial, nélida rojas, libertad, tupac amaru,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025