
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El proyecto restringe el uso propio gratuito, pero tiene incentivos fiscales para la compra de semilla fiscalizada. La iniciativa se trataría en el Congreso el miércoles 21 de noviembre, en una de las últimas sesiones del año.
El proyecto reconoce el derecho de los obtentores y multiplicadores, fortalece el rol de contralor del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y unifica en un solo pago la compra de semillas, entre los puntos principales que contiene el texto aprobado en una plenaria de las comisiones de Agricultura, de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. La iniciativa prevé además poder deducir de Impuesto a la Ganancias el 150 % de los importes abonados por la compra de semilla fiscalizada.
"Quien controle las semillas controlará los platos de alimentos de los argentinos y las argentinas", sostuvo en diálogo con Radio U Juan Burba, periodista y militante campesino de Lavalle.
Escuchá la entrevista completa.
Periodista y militante campesino de Lavalle
nacional, ley de semillas, reforma, congreso, juan burba,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024