
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Las marchas en repudio.
Imagen de la manifestación frente a la Legislatura. Foto: El Sol.
Unidiversidad / Mariano Rivas
Publicado el 28 DE ABRIL DE 2018
Muchos ambientalistas aseguran que están probados los daños que provoca el fracking, motivo que llevó a prohibirlo en varios países del mundo.
En diferentes puntos de Mendoza se ha planteado un rechazo firme. El martes 24, en General Alvear, se produjo un reclamo a la técnica de fractura hidráulica, que fue regulada en un decreto por el gobierno provincial para la extracción de petróleo no convencional. Cerca de 8 mil personas se concentraron para pedir que se prohíba dicha práctica en la provincia por la supuesta contaminación del agua y por generar un posible desastre ecológico. También se produjo una marcha en San Carlos.
En el departamento General Alvear se difundió uno de los resultados de los análisis que llevó a que se generara la manifestación. Las muestras de laboratorios alertaban sobre la presencia de hidrocarburos en las napas de agua.
La marcha realizada a comienzos de la semana en General Alvear (Foto: La Izquierda Diario).
En Capital, ciudadanos y organizaciones ambientales se juntaron frente a la Legislatura durante el jueves 26. Mientras tanto, en San Carlos se produjo un corte en la ruta 40. Allí, manifestantes impidieron que un camión se dirigiera al puesto Rojas, en Malargüe, donde hay explotación petrolera.
Fracking: 11 imputados por el corte en San Carlos
Lo decidió el juez federal Walter Bento. Es porque impidieron que pasara un camión que iba hacia Puesto Rojas, en Malargüe, un sitio donde se practica la fractura hidráulica.
Lo que viene
Las protestas continuarán el próximo 12 de mayo en las puertas de ingreso al predio donde se realizará la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, en General Alvear. Hacia allí se movilizarán personas con carteles para, según claman desde la Asamblea del Pueblo, “mostrar que el pueblo de General Alvear está en contra de la minería contaminante”. La idea es aprovechar la presencia de funcionarios provinciales y departamentales para expresar el repudio al fracking.
Foto: El Sol.
especial fracking viral, marchas, repudio, fracking, general alvear, plaza independencia, san carlos,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, quien participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025