
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Definición y causas
Foto ilustrativa tomada de obedira.com.py
Unidiversidad / Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Publicado el 17 DE NOVIEMBRE DE 2017
El embarazo normal dura entre 37 y 41 semanas. Cuando un bebé nace antes de las 37 semanas de embarazo, se dice que es prematuro. Eso significa que su organismo no está totalmente maduro para la vida fuera del útero materno.
Los bebés prematuros y/o con bajo peso al nacer pueden presentar complicaciones en el desarrollo cognitivo, neurológico o motor. Por eso deben permanecer un tiempo en el Servicio de Neonatología para recibir atenciones especiales. Durante este período también es importante el contacto cercano del bebé con la mamá y la familia.
Luego del alta, es necesario que tengan un seguimiento posterior en consultorios especializados en niños prematuros para controlar la audición, la visión y el crecimiento.
¿Por qué se producen?
El 80 % de estos nacimientos se da de manera espontánea (contracciones antes de tiempo y rotura prematura de membranas). Sólo un pequeño porcentaje se debe a causas maternas o fetales que requieren adelantar la fecha del parto (por ejemplo, hipertensión en el embarazo).
Algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de tener un parto pre-término son: partos prematuros previos, embarazo gemelar, contracciones antes de tiempo, pérdida de sangre después del quinto mes, e infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.
Los accidentes, las situaciones de violencia durante el embarazo, la inadecuada nutrición, y el consumo de tabaco y otras sustancias tóxicas también son factores de riesgo. Dejar de fumar y llevar una vida saludable minimiza el riesgo de un parto prematuro.
¿Se puede prevenir la prematurez?
En algunos casos es inevitable que el niño nazca antes de tiempo. Pero cuando la mujer embarazada es acompañada tempranamente por el equipo de salud, es más probable que el bebé nazca cerca de la fecha ideal. Por eso es importante consultar ni bien se decida buscar el embarazo o se sospeche estar embarazada; y que se realicen al menos cinco controles prenatales para poder detectar si existen riesgos de prematurez, y en ese caso seguir los pasos adecuados para cuidar su vida y la de su bebé.
sociedad, especial semana del prematuro, prematurez, causas, prevención,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025