
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Lo admitió el propio intendente Jorge Vergara Martínez. La causa: la desocupación generada por la parálisis de la obra pública, del proyecto minero Vale y la explotación de petróleo.
El departamento del sur aumentó la cantidad de estatales a partir de la crisis de la obra pública. Foto: www.minutoya.com
La de Malargüe es la municipalidad que más aumentó su cantidad de empleados, según se desprende de su último informe de Responsabilidad Fiscal. Entre el primer trimestre de 2015 y de 2016, la comuna sureña aumentó un 13 % la cantidad de personal: de 1.435 pasó a contar con 1.643 trabajadores.
En diálogo con Unidiversidad, el intendente malargüino Jorge Vergara Martínez explicó que esta suba se debe a que tuvo que tomar más empleados para "resolver el problema social", aquel que dejó la detención de la obra pública y su consecuente desocupación. Según indicó el jefe comunal, se trata de "gente que prácticamente no trabaja", ya que la Municipalidad "sólo necesita para funcionar 500 empleados" y en la actulidad cuenta con casi 1.650 empleados, es decir, más del triple.
La detención de la construcción de rutas y barrios y, en particular, de la actividad minera de la empresa Vale, provocó un impacto directo en el nivel de desempleo en el departamento. Así, según el intendente, el municipio se vió obligado a intervenir y sumar empleados a su administración, algunos con contratos "por 2 o 3 meses". Vergara señaló que se trata de "familias que no tenían para comer". Además detalló que existen alrededor de "3 mil personas desocupadas" en el departamento y que esto representa "más del 50 % de la población económicamente activa, son jóvenes".
Por último, destacó la paradoja de que Malargüe es uno de los productores más importantes de petróleo y, a la par, tiene una dramática crisis de empleo.
Según proyecciones del INDEC, el departamento tiene hoy una población de 32.134 habitantes. Como publicó Unidiversidad anteriormente, Malargüe será el departamento donde más crecerá la población hacia 2025 según estimaciones de dicho instituto. La licenciada Cinthia Insa explicó que la causa de este fenómeno es la creciente oferta laboral en actividades mineras y petroleras, justamente las que "se frenaron" en 2015.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025