
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El abogado ambientalista realizó un balance sobre la actualidad ambiental en nuestro país en relación con la explotación de recursos naturales. Además, reveló datos de producción de alimentos en la Argentina. Explicó los avances y retrocesos que se esperan de cara al futuro.
El abogado Jorge Augusto Cuello detalló los inconvenientes de los cambios climáticos en el mundo. Foto: Web.
El abogado ambientalista Jorge Augusto Cuello dialogó con Radio U respecto de las consecuencias que produce en el medio ambiente la explotación excesiva de los recursos naturales del país y explicó los avances y retrocesos que se esperan de cara al futuro.
En primer lugar, Cuello indicó: "Argentina es un país con grandes extensiones de territorio, con gran cantidad de recursos naturales y minerales. Esa geografía tan rica también tiene sus consecuencias. Al ser un país plagado de recursos, el daño que se produce al usarlos es mayor". En cuanto a las prácticas que mayor daño producen al medio ambiente en Argentina, el abogado consideró que "la minería, la agricultura y la extracción de petróleo" son las principales razones del daño al entorno, y avisó que "en poco tiempo" las personas comenzarán a visualizarlo.
Agregó al respecto: "Estamos en esa dualidad de siempre: por un lado están el desarrollo y el progreso; por el otro, el impacto ambiental que produce la explotación de recursos".
"Se especula que en Argentina se producen alimentos para más de 400 millones de habitantes al año", reveló el abogado ambientalista.
Escuchá la nota completa.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025