
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
La educación es, según la Real Academia Española, la acción y efecto de educar y la instrucción por medio de la docencia, entre otras acepciones. Más allá de la definición, se trata de un derecho garantizado por varios organismos y pactos internacionales.
Constanza Sánchez Coveperthwaite
Publicado el 08 DE ABRIL DE 2018
Desde 1948, la educación es considerada un derecho humano, contemplado inicialmente por la ONU en la Declaración Universal de Derechos Humanos que data del 10 de diciembre de ese año. En el artículo 26 de ese documento, se establece que toda persona tiene derecho a la educación y que esta debe ser gratuita, con los objetivos de que cada ser humano tenga un desarrollo pleno de su personalidad, el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales y favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todos los grupos étnicos o religiosos.
Además, con este inciso se buscaba promover el desarrollo de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, debido a que la redacción de este manifiesto se realizó tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En esta infografía se rescatan este y otros pactos y tratados internacionales que reivindican a la educación como un derecho humano.
Para ver el contenido de cada ícono, hay que poner el mouse, o bien -desde el celular- el dedo y se desplegará la información de cada figura.
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025