
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Una psicóloga recomendó filtrar las noticias que consumimos para evitar la paranoia. "Para las personas que sufren ansiedad, es un momento complejo", aseguró.
Imagen ilustrativa.
Para minimizar el estrés que causa la pandemia en nuestra psiquis, y así como nos lavamos las manos de forma preventiva, la psicóloga Narella Torres aconsejó hacer un lavado de "manos mental" respecto de la manera en que consumimos noticias. "Los adultos tienen una actitud un poco más paranoide que algunos de los más jóvenes. Ellos no han tenido las herramientas para aprender a clasificar las fake news", observó en una entrevista con Dale!.
Cómo contarle a niños y niñas qué pasa con el coronavirus
Hablarles con claridad, filtrar el consumo de medios de comunicación y poner el foco en el cuidado propio y de los demás. De acuerdo a los especialistas, esos son los pilares que deberían tenerse en cuenta para que niños y niñas se informen en sus casas acerca del coronavirus, en medio de la suspensión de clases en todo el país motivada por la pandemia.
sociedad, dale, nuevo coronavirus, narella torres, higiene psicológica, paranoia, ansiedad, pandemia,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025