
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa tuvo un alza de 50 centavos tras el cierre de la jornada. Para contener la escalada, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado de futuros. En Mendoza se vendió por encima de los $ 39,70.
Foto: elitoral.com.
Unidiversidad/ Fuente: Ámbito Financiero / Clarín
Publicado el 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018
El BCRA volvió a intervenir este miércoles en el mercado de futuros para moderar la suba del dólar. El billete llegó a tocar un máximo de $ 39,65, en una jornada en la que el mercado se mantiene expectante respecto del nuevo acuerdo del Gobierno con el FMI. En Mendoza se vendió por encima de los $ 39,70 y a nivel nacional se ubicó en los $ 39,20.
La renuncia el martes del expresidente del Central, Luis Caputo, quien tenía diferencias sobre la política cambiaria con el ministro de Economía, generó inquietud en los mercados, aunque con el correr de las horas, esta tendencia se fue moderando por la expectativa que genera el nuevo acuerdo con el FMI.
El operador Christian Buteler afirmó en Ámbito Financiero: “Estamos esperando conocer el nuevo acuerdo con el FMI para saber cuál será la política monetaria del BCRA, si habrá bandas en el tipo de cambio o no, si se podrá intervenir, con qué precio, con cuántos dólares”.
Finalmente, se espera que para este miércoles se sume a nivel mundial la expectativa por la suba de tasas que muy probablemente anuncie la Reserva Federal de Estados Unidos. El banco central de ese país especula con que aumente las tasas de interés para evitar el recalentamiento de la economía que está en alza.
suba, dólar, banco central, sandleris, mercados,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024