
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Como resultado de un cruce entre la Federación Gaucha de Mendoza y el secretario de Cultura, este sábado la imagen de la Virgen desfiló al final, pero ya todos se habían ido.
Foto: Diario UNO
La Virgen de la Carrodilla y los gauchos desfilaron al final del carrusel, cuando ya no quedaba nadie. Por primera vez desde 1939, la virgen no abrió el Carrusel, sino que desfiló en último lugar con las calles vacías, sin público presente, que también se retiraba, y sin autoridades en el palco. La decisión fue el resultado de un cruce entre la Federación Gaucha de Mendoza y el Gobierno a través de Diego Gareca, secretario de Cultura.
Walter Riesco, coordinador de la Federación Gaucha en San Rafael, contó a Piuquén Diario Digital: “Dormimos en carpas, estuvimos más de seis horas preparados y esperando para que nos dijeran que íbamos al final, y que primero iban el rey gay, las comparsas, los pañuelos verdes, y al final nuestra madre espiritual, la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos, cuando siempre ha sido el estandarte de nuestra patria”.
Diego Gareca explicó: “Le propusimos a la Federación Gaucha que en la apertura desfilara la virgen, luego la banda de la Policía, el carro de la reina nacional, el de la Vendimia para Podos y, a partir de ahí, el orden que tenían los carros que se decidió por sorteo, es decir, adelante Lavalle y en último lugar, Capital. Lo que nos dijeron fue: 'Si nosotros no vamos adelante, la Virgen tampoco'. Ellos decidieron que la Virgen fuera atrás, no fuimos nosotros”.
Perlitas de un Carrusel "humilde", con música y un cierre atípico
Pese al frío, la gente disfrutó del tradicional desfile. Tuvo un recorrido diferente y más corto. El Contracarrusel no abrió el paso de los carruajes como siempre, sino que marchó al final.
Para Gareca, la decisión se dio en un marco de extorsión y violencia. “Fue una decisión bastante violenta. Me acerqué a charlar con ellos y a explicarles la organización, y respondieron eso. Dimos inicio al Carrusel, pero nos pareció extorsivo y violento el planteo a la hora del diálogo", agregó el titular de la Secretaría de Cultura, según Sitio Andino.
“La policía nos rodeaba, veíamos como nos ponían vallas para que no avanzáramos, nos hirieron no solo de manera tradicional sino también como personas. Es una mutilación a la cultura, no puedo entender cómo toda la diversidad es más importante que nuestra bandera. La vicegobernadora fue la única que se quedó en el palco, puso la cara, nos dijo que Gareca se había equivocado”, remarcó Riesco.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025