
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Entre las reformas del centro de atención pediátrico, se atenderá en módulos separados según las patologías (respiratorias o no respiratorias) para evitar contagio de virus frente al coronavirus. Los detalles.
Foto: Mdzol.com
Prensa de Gobierno de Mendoza
Publicado el 30 DE MAYO DE 2020
El Hospital Notti ya trabaja con nuevas medidas de bioseguridad las cuales permiten direccionar a los pacientes desde el ingreso hacia distintos sectores, de acuerdo con la clasificación y la gravedad de la patología, según informó el Gobierno de Mendoza.
El Hospital Pediátrico Humberto Notti ha comenzado a aplicar medidas de bioseguridad a fin de resguardar a la población pediátrica que concurra a la institución, teniendo en cuenta el contexto de pandemia y la llegada de los días fríos. Este nuevo protocolo de intervención es un método de selección y clasificación de pacientes que evalúa las prioridades de atención privilegiando la gravedad de los cuadros.
El director del hospital, Jorge Pérez, comentó al respecto: “Desde hace ya unos 45 días el hospital ha comenzado con una reestructuración en cuanto al flujograma, al ingreso de pacientes. Para ello, hemos hecho algunas modificaciones, como por ejemplo en la Guardia, donde se sectorizó el ingreso de pacientes acompañados por un familiar y el resto del recurso humano del hospital, que ya ingresa por otro sector”.
“Teniendo en cuenta el contexto de pandemia y también preparándonos para esta época con el aumento de las enfermedades respiratorias, la idea fue que podamos separar pacientes con sintomatología respiratoria de pacientes con sintomatología general y, en base a esa clasificación, fueran atendidos”, agregó Pérez.
De esta manera, el ingreso de pacientes se realiza exclusivamente por la Guardia, donde son recibidos por una enfermera y una persona de vigilancia, para una primera clasificación no médica con el fin de saber el motivo de la consulta. Allí se dividirán en patologías respiratorias y generales y se los enviará al módulo indicado para cada caso, donde se realizará el triage médico y se categorizará la gravedad de la patología con códigos de distintos colores.
Beatriz Montenegro señaló: “Así va a ser recepcionado el paciente con un solo acompañante por una persona de vigilancia y un enfermero y se les realizará una primera selección para direccionarlos a un módulo que va a ser de atención de patologías respiratorias y a otro que va a ser de atención de patologías no respiratorias.
“En estos módulos se va a encontrar un médico y una enfermera para realizar el triage médico y la clasificación en colores, que es lo que va a determinar la premura de la atención de los pacientes que tengan una patología respiratoria o una patología general. Con esta clasificación en colores, serán enviados al servicio de guardia, donde la atención es inmediata, y a consultorios cercanos, donde permanecerán separados del resto. Quienes puedan recibir una atención más diferida en cuanto a tiempo por la sintomatología que traen van a ser direccionados a dos sectores del hospital que se llaman islas, una para los pacientes con problemas respiratorios y otra para los demás”, manifestó la profesional médica.
De esta manera se trabaja para organizar y mejorar la atención de pacientes, buscando preservar la salud y así evitar todo posible contagio en el establecimiento.
sociedad, salud, normas, bioseguridad, cambios, pandemia, notti,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025