
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Este año llegarían a pagar a las provincias el 3 % anual más un plus a través de un financiamiento. Bertone, Uñac y Gutiérrez elogiaron una reunión clave.
Los gobernadores elogiaron la propuesta y aseguraron que la analizarán en sus provincias.
Unidiversidad / Fuente: La Nación
Publicado el 10 DE MARZO DE 2016
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se reunió este jueves 10 de marzo con los gobernadores en Casa de Gobierno. En la convocatoria propuso una devolución gradual de los fondos coparticipables, con el objetivo de que en menos de cuatro años se les destine el 15 % que les corresponde por ley.
La propuesta se enmarca en la discusión en el Congreso sobre el acuerdo con los holdouts que empieza la semana próxima. El oficialismo busca consensuar con los gobernadores para obtener apoyo parlamentario y avanzar con el proyecto que derogaría las leyes Cerrojo y de Pago Soberano.
El primer paso, este año, sería efectuar la devolución del 3 % de los fondos e instrumentar una herramienta financiera para alcanzar el 6 %. Además, se acordó una reunión mensual con los gobernadores, cuya sede irá rotando en los distintos distritos.
Así lo informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en conferencia de prensa junto a los gobernadores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de San Juan, Sergio Uñac y de Neuquén, Omar Gutiérrez, luego de una reunión en la Casa Rosada de la cual también participó, aunque brevemente, el presidente Mauricio Macri. "La propuesta es para hacer el pago del 3 % anual más un instrumento financiero para llegar al 6 % de la coparticipación. De acá para adelante, la deuda que estuvo vigente con las provincias hasta el 10 de diciembre pasado la vamos a verificar y auditar, y discutiremos desde ahí otra cosa", sostuvo desde la Casa Rosada el ministro.
Elogios a la propuesta
Los gobernadores elogiaron la propuesta y aseguraron que la analizarán en sus provincias. "La reunión fue muy buena, positiva. Ya venían avanzando los ministros de Economía. La propuesta nos pone en una mejor situación, agradecemos el diálogo, queremos seguir trabajando en conjunto. Queremos seguir discutiendo una vez por mes", dijo Bertone, que integra el Frente para la Victoria.
Gutiérrez agregó: "Es el pago del 3 % más un bono o instrumento financiero, que están trabajando, para percibir el 6 %. Hemos confluido en la necesidad de trabajar de raíz en cuestiones estructurales", dijo. Por su parte, Uñac calificó la propuesta como "superadora": "La vamos a analizar, es superadora de las propuestas anteriores. Creo que es interesante saber que estamos separando cosas individuales, porque hay situaciones individuales por provincia", sostuvo.
Macri pasó a saludar
Se especulaba con la posibilidad de que el Presidente apareciera en la importante reunión que se celebró entre el Gobierno y los jefes provinciales. Mientras el ministro de Interior y los mandatarios discutían sobre la coparticipación, el jefe de Estado pasó simplemente "a saludar", aunque el hecho también se lee como un gesto político del oficialismo hacia los caciques. Fue la segunda vez en tres meses en que se mostró con todos los gobernadores, luego de la reunión en Olivos del 12 de diciembre pasado.
coparticipacion, frigerio, reunión clave,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024