
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Sin visitas, las internas reclamaron acceso a un celular y medidas preventivas para evitar el COVID-19. Intervino el grupo especial de la fuerza penitenciaria.
Imágenes. gentileza
Internas de la Unidad Carcelaria de El Borbollón, que aloja a mujeres, vivió un viernes caótico cuando un grupo de internas comenzó una protesta por mejores condiciones de alojamiento en plena pandemia y todo terminó con la acción del grupo especial antimotines.
De hecho, por imágenes viralizadas a medios y a representantes de organizaciones de derechos humanos, se ve a internas con heridas de perdigones de goma.
El pedido de las mujeres es que, una vez decretado el aislamiento obligatorio, se quedaron sin visitas. Al mismo tiempo, aseguran que tampoco tienen acceso a un celular para mantener videollamadas con sus familiares (medida que se tomó en cárceles federales y provinciales). Asimismo, muchas de las mujeres detenidas, que padecen alguna enfermedad de base, están pidiendo continuar la pena con prisión domiciliaria.
Este reclamo no es particular de este viernes, viene de antes, pero durante esta jornada se desató con violencia.
Antes los hechos, las internas están solicitando un mediador que pueda vehiculizar sus reclamos.
En tanto, desde el Ministerio de Seguridad informaron que los sucesos violentos comenzaron pasadas las 14 de este viernes, que incluyó la quema y rotura de algunas instalaciones, lo que moticó motivo cortes en los suministros de agua y luz.
Asimismo, en un comunicado expresaron: "Una vez retomado el orden y normalizada la situación, se procederá a realizar ingreso del personal, cumpliendo todas las medidas de asepsia e higiene necesarias para constatar la gravedad de los daños producidos y trabajar en la conexión de la red de suministros".
Por otra parte, los docentes que adhieren a la Asamblea de Educadorxs en Contextos de encierro de Mendoza aseguran que es fundamental se autorice el ingreso de organismos de DDHH y se informe a la Comisión de Derechos y Garantías, a fin de resguardar la integridad de las personas que se encuentran en la unidad penal número 3 de Mendoza.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025