
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Será exigida a los automovilistas desde enero de 2020, pero el diputado Vadillo (Protectora) logró la aprobación de un proyecto para suspender la medida.
Foto publicada por elchorrillero.com
Publicado el 17 DE MAYO DE 2019
La reglamentación de la nueva Ley de Seguridad Vial define que a partir del 1.º de enero de 2020 se les exigirá a los propietarios de vehículos tener aprobada la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para circular. Por lo tanto, los mendocinos cuentan con 7 meses para dejar el auto en condiciones y acercarse a los talleres a completar el control. Actualmente, existen cinco talleres inscriptos que están equipándose para prestar el servicio.
Ante este escenario, el diputado y precandidato a vicegobernador por el partido Protectora, Mario Vadillo, presentó un proyecto el pasado 6 de mayo solicitando la suspensión de la puesta en marcha del servicio obligatorio de Revisión Técnica Vehicular (RTV). Su iniciativa fue aprobada esta semana en la Cámara Baja.
“Desde el bloque Protectora, observamos una imposibilidad física para que solamente cinco talleres operen en la provincia de Mendoza, colapsando el sistema y generando una interminable fila de vehículos en espera por día, ya que, si dividimos los 154 000 autos por año, en 302 días hábiles tendría que pasar un promedio de 510 vehículos por día por cada taller habilitado” afirmó Vadillo.
Agregó: “No se han tenido en cuenta aspectos como informes técnicos de la cantidad de personas que van a pasar por esos talleres, que el 1.º de enero de 2020 harán colapsar el servicio en perjuicio del usuario, de tener que esperar horas para su atención, cuando el tiempo estimado de espera no debe superar los 30 minutos”.
Otro de los puntos que se especifica en el proyecto aprobado es el de los pagos que deberán afrontar a la hora de la revisación, que no deben tener un valor superior a 74 Unidades Fijas en vehículos livianos (unos $ 888), 95 Unidades Fijas para vehículos pesados (unos $ 1140) y 53 Unidades Fijas para ciclomotores y motocicletas (unos $ 636). Para esto, se solicitó una tarifa social diferencial para usuarios de rodados que no pueden realizar el pago de esa tarifa. Finalmente, Protectora propuso que la RTO se realice en forma “bianual”.
rto, vtv, mendoza, vadillo, autos,
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025