
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 27.957 y ya son 1.053.650 las personas infectadas en el país.
El Gobierno nacional confirmó 438 nuevos fallecimientos y más de 16300 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam.
Otras 438 personas murieron y 16.325 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 27.957 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.053.650 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.611 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,6% en el país y del 63,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El jefe de Estado realizará el anuncio luego de haber analizado hoy con los gobernadores la situación epidemiológica y sanitaria de las provincias, a través de una videoconferencia realizada desde la Casa Rosada.
Con las cifras oficiales informadas esta noche, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 27.957, en tanto que los contagiados llegaron a 1.053.650.
El Ministerio de Salud indicó que son 4.611 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,6% en el país y del 63,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
En este contexto y con miras a la nueva etapa de aislamiento, el gobernador bonaerense Axel Kicillof ratificó que continuará la apertura gradual de actividades en la zona metropolitana del AMBA mientras sigan en descenso los casos de coronavirus y dijo que los contagios "llevan siete semanas consecutivas de caída".
"Llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales", sostuvo.
Agregó que si se pudo "evitar una situación mucho más grave fue porque una gran parte de la sociedad se está cuidando mucho y las medidas y los protocolos fueron exitosos".
"Seguimos trabajando de forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires para sostener la apertura gradual de actividades en tanto bajen los casos", consignó, pero aseguró que la ciudadanía también debe estar preparada para "retroceder", si volvieran a aumentar los contagios, informó la Gobernación.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, octubre, argentina, 2020,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025