
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Como ocurre el 19 de cada mes, la movilización se realizará en la Plaza Independencia, de Ciudad. Será este sábado 19 desde las 16.
Foto: Diario UNO.
A pocos días de quedar confirmada la elevación del caso a juicio, familiares y agrupaciones que reclaman justicia en uno de los casos con mayor trascendencia nacional, como es el Caso Próvolo, se reunirán en la Plaza Independencia. Esta vez, el principal reclamo es por mayor presencia y apoyo del Estado, y con una novedad: la marcha se transmitirá a través de una radio comunitaria.
Julia Morcos, integrante del Colectivo por la Restitución de Derechos a los Sobrevivientes del Próvolo, dialogó con Unidiversidad sobre lo que víctimas y familiares le exigen al Estado. “Uno de los reclamos es que vemos muchas falencias por parte del Estado en la restitución de derechos”, dijo. Entre estas, remarcó la falta de contacto con las familias de las víctimas por parte del equipo multidisciplinario que aborda las situaciones de abuso. “No todos los sobrevivientes reciben asistencia psicológica; al día de hoy no hay un equipo conformado que prepare a los sobrevivientes para las instancias judiciales”, señaló Morcos.
La integrante del Colectivo habló de situaciones específicas que requieren una intervención urgente del Estado: “Hay una situación de una mamá de uno de los sobrevivientes que ha sido víctima de violencia de género. El Estado se comprometió a dar el subsidio correspondiente y todavía lo estamos esperando. Esta es una de las situaciones por las que sentimos que no hay una respuesta en general”. Morcos agregó que desde el Colectivo que ella integra no están conformes con la situación.
La marcha tendrá una transmisión radial en vivo desde la Plaza Independencia con la participación de las radios comunitarias La Mosquitera y Radio Cuyum. “Invitamos a participar a toda la sociedad mendocina y a todas las organizaciones que quieran acercarse”, dijo Julia Morcos a Unidiversidad.
La concentración será este sábado 19 de mayo, durante dos horas y media, a partir de las 16. Estarán presentes agrupaciones que participan del Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes del Próvolo, como Xumek, Incluir, Irrompibles Mendoza y Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina, entre otras.
sociedad, abuso, caso próvolo, marcha, radio comunitaria, julia morcos,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025