
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Es el monto que necesita una familia tipo (una pareja con dos hijos) para no caer por debajo de la línea de la pobreza. En Mendoza, la suba registrada fue menor.
Foto: Archivo Unidiversidad
El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó el 3,7 % durante enero pasado con respecto a diciembre de 2018, por lo que una pareja con dos hijos requirió $ 10 577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento del precio de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne una cantidad mínima de indumentaria y servicios, fue el mismo, el 3,7%, por lo que ese mismo núcleo familiar necesitó $ 26 442,92 para no caer por debajo de la línea de la pobreza. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron ambas del 55,8 %.
En cambio, para la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) del Gobierno provincial, la CBA para una familia tipo ascendió en enero a $ 8487 y la CBT, a $ 22 661, el 1,84 % más que en diciembre pasado.
pobreza, canasta básica, indec, deie,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025