La agenda completa de Flor de Verano 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
Esta tarde en "La Posta" recordamos al autor de las más emblemáticas canciones del acervo folclórico argentino. Había nacido en Pergamino, provincia de Buenos Aires, en 1908 y murió en Francia un día como hoy, 23 de mayo, pero de 1992.
Atahualpa Yupanqui, ícono del folclore argentino. Foto pintura de Ricardo Celma.
Héctor Roberto Chavero usó el seudónimo Atahualpa Yupanqui por primera vez a los 13 años de edad para firmar algunas colaboraciones literarias en el periódico escolar. "Ata" significa "venir"; "Hu", "de lejos"; "Allpa", "tierra"; "Yupanqui", "contar". Con esto quiso homenajear al último soberano Inca y, sin saberlo, signó su destino: "El que viene de tierras lejanas a contar". Viajó por toda la Argentina absorbiendo la esencia de sus paisajes y de su gente. También recorrió el mundo, especialmente Francia, donde fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura, por su aporte de 18 años a la literatura de ese país.
De las 325 canciones de su autoría registradas oficialmente, se destacan "Camino del Indio", "Coplas del payador perseguido", "Los ejes de mi carreta", "El arriero", "Le tengo rabia al silencio", "Luna tucumana", "Piedra y camino" y "El poeta", entre muchas otras. Sus temas han formado parte del repertorio de innumerables intérpretes, como Jairo, Juan Carlos Baglieto, Facundo Cabral, Mercedes Sosa, Víctor Jara, Divididos y Soledad Pastoruti, y siguen siendo incorporados aún por muchos otros.
Compositor argentino
folclore, acervo cultural, exilio, canción, reconocimiento, nacional, internacional,
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025
Josefina Laudadio resultó ganadora del concurso de imagen para promocionar la próxima Fiesta ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024