
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo expresó durante su participación en un encuentro de Pastoral Social, donde convocó a lograr un "acuerdo de desarrollo igualitario".
Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que "odiarnos nos ha conducido a este presente que tenemos" y destacó la importancia de la ética de la política y de la democracia que, dijo, es "no solo no robar, sino no estar en paz viendo que el de al lado está sufriendo".
Así lo expresó durante su participación en un encuentro de Pastoral Social en el que también dijo que ética en la política es un "elemento primordial" y "una de las grandes carencias que deberían avergonzarnos".
Además, convocó a lograr un "acuerdo de desarrollo igualitario" para que "no crezca sólo una parte del país y los demás miran ese crecimiento desde la tribuna".
Asimismo, aseguró que "tenemos la oportunidad que todos juntos y hermanados no volvamos a la normalidad que tuvimos, porque solo hace avergonzarnos", sino que "tenemos que crear otra normalidad que nos incluya a todos y a todas".
El Presidente pronunció estos conceptos al hablar en el encuentro "Recomenzar la Argentina y la Patria Grande. Diálogo social para la igualdad", organizado por la Pastoral Social.
alberto fernandez, pastoral social, acuerdo, odio,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024