
Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025
El psicólogo deportivo Jorge Dugo aseguró que la selección necesita un equipo de profesionales que aborde a los jugadores desde lo emocional. Cómo influye la fuerte presión en los jugadores para lograr el tan ansiado –y negado– éxito.
En primer plano, el mendocino Enzo Pérez, arrodillado sin consuelo. Más atrás, el "Kun" Agüero, con un gesto similar. Foto: Maximiliano Luna, enviado especial de Télam.
Es un momento difícil para el equipo argentino, que viene de sufrir una derrota humillante ante Croacia. El psicólogo deportivo Jorge Dugo echa más leña al fuego al aseverar en Dale!, la primera mañana de Radio U, que el resultado del partido del jueves 21 no hizo más que profundizar todo el malestar que ya estaba presente en el conjunto nacional. “El enigma es cuál será la respuesta anímica, porque tenemos al mejor jugador del mundo y jugadores de élite, pero lamentablemente no se pudo construir un equipo”, sostuvo el especialista en psicología en el deporte.
Para Dugo, al equipo argentino le faltó asesoramiento psicológico. “Desde un principio debieron trabajar las emociones, las presiones y reducir el margen de error para que el jugador llegue más armado. La idea es que trabajen las emociones para que el jugador pueda rendir y fortalecer la mente”, analizó el experto, quien dijo desconocer por qué no han trabajado el aspecto psicológico.
El éxito y el fracaso son dos categorías propias de una sociedad exitista que pueden llegar a ser muy tóxicas. “Acá se vive el fútbol de una manera que en otros países no, con esta intensidad. Esto (por el fracaso hasta ahora de la selección en la Copa Mundial de FIFA Rusia 2018) tiene que servir como un aprendizaje para reflexionar, no solo de los jugadores, sino también de la dirigencia, para que puedan armar un proyecto más serio”, opinó el psicólogo.
sociedad, rusia 2018, argentina, fracaso, psicología, jorge dugo,
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025